retrato

Viajero y artista

Madrid (España)
15.12.1969

  • 2025 En la casilla número 31 del Juego de la Oca. Sólo puedo esperar a que de lo sembrado nazca algún brote. Vuelvo a la carretera después de casi tres meses aparcado.

    Durante el primer trimestre, alternando con viajes cortos, dedico tiempo a preparar el contenido de dos exposiciones, los textos de los catálogos y a seleccionar los textos para incluir en un libro recopilatorio de diecisiete años de viaje que algún día verá la luz.

    En febrero participo en «Conversatorio» (sala Trassonica, Huesca) pronunciando una charla acerca de arte y tecnología, «Los límites actuales del arte», y moderando el debate posterior a ésta.

    Con escasa motivación y un estado de forma deplorable, en marzo vuelvo a la carretera para conocer las comarcas burgalesas de La Bureba y Las Merindades.

    Entre mayo y octubre grabo todas las secuencias de «Una parte de algo», una roadmovie emocional que relata cuatro días de viaje compartido en julio de 2024.

  • 2024 Interrumpo, no sé si de forma temporal o definitiva, la serie Huesca puerta a puerta después de 6 comarcas fotografiadas por inviabilidad del proyecto.

    Trabajando en la serie Tesoros de arcén.

    Trabajando en la serie The wrong side of heaven con material fotográfico y audiovisual coleccionado durante los últimos años.

    El 24 de marzo de 2024 estreno Crear sobre la marcha, un taller itinerante sobre viaje y producción artística en Almudévar (Huesca).

    Llevo a cabo un primer viaje recorriendo el Camino del Cid, ida y vuelta, con el objetivo de crear un archivo de fotografías y videos sobre la ruta.

    Con 145.000 kilómetros en mis piernas recorridos en 17 años de viaje, decido tomarme un tiempo para reflexionar, poner al día trabajos que estaban en el tintero y ocuparme de organizar este caos.

  • 2021 El 9 de mayo de 2021 finaliza el segundo estado de alarma. Por fin puedo volver a la carretera, retomar los planes que tuve que interrumpir temporalmente y que, calculo, me tendrán ocupado hasta 2025.

    Comienza el viaje de documentación para el proyecto Huesca puerta a puerta.

  • 2020 Termino la serie Tesoros de arcén, tercer diario visual, con temática de viaje.

    En junio, finalizado el primer estado de alarma impuesto por el Gobierno de España, saco a la luz el libro Confinados, que reivindica el paseo como espacio de reflexión y el paisaje urbano como categoría estética. En este libro incluyo una parte de la colección de fotografías tomadas a lo largo de los paseos por la ciudad de Huesca que había llevado a cabo durante el año 2017.

  • 2019 El 21 de marzo inicio una vuelta a la Península Ibérica en solidaridad con ASENDHI, Asociación Española de Hidrosadenitis, para dar visibilidad a la asociación y a la Hidrosadenitis Supurativa, enfermedad que me fue diagnosticada en el año 2004.

    El viaje, Ibérica 2019, termina el 16 de julio después de más de 6.000 km pedaleados.

  • 2018 Tras 10 años caminando, decido dar un giro a mi proyecto y vuelvo a subirme a una bicicleta para viajar, una vez más en solitario y con la filosofía de la autosuficiencia.

    Entre el 21 de marzo de 2018 y el 21 de junio de 2018, bajo el lema “70 familias, 70 razones para 1 viaje”, arranca el viaje solidario Ibérica 2018, con un total de 5.200km pedaleados por España y Portugal, colaborando con la Asociación Smith-Magenis de España (ASME) y visitando a algunas familias en sus domicilios. Participo en 10 entrevistas en diferentes medios de comunicación (radio, tv y prensa) difundiendo información acerca del síndrome de Smith-Magenis, una enfermedad clasificada como “rara” que, a día 1 de enero de 2018, padecían 70 familias en España.

    Terminado el viaje, y tras algunos viajes cortos y de media distancia, el 20 de septiembre de 2018 alcanzo la suma de 9.000 km, que amplío hasta los 10.000 entre noviembre y diciembre del mismo año con viajes cortos.

  • 2017 El 26 de diciembre de 2016 inicio mi segundo diario visual, Le flâneur que je suis publicando a diario fotografías de caminatas en la comarca del Moncayo, Los Monegros y de 370 paseos por la ciudad de Huesca.

    En paralelo a este trabajo, retomo mi trabajo en el estudio e inicio una serie de esculturas diseñadas a partir de algunas de mis experiencias en ruta.

  • 2016 El 31 de diciembre de 2015 doy por finalizado el ejercicio y, tras una segunda operación y su respectiva convalecencia, empiezo a documentar una serie de caminatas de varios días por la comarca de Los Monegros con el fin de ampliar mi archivo fotográfico de momentos insonoros.

  • 2015 El 26 de diciembre de 2014, tras un cambio abrupto en la vida, inicio un ejercicio fotográfico titulado Subcutánea, para documentar mis movimientos durante el año 2015: 8 cambios de residencia, 6 viviendas en 3 regiones diferentes.

    Otra forma de viajar con lo mío.

  • 2011-2014 En marzo de 2011 quedo atrapado por la historia y el paisaje soriano en Medinaceli.

    Durante los siguientes 4 años y medio, recorro y vivo en la comarca de Tierras Altas de Soria, en sus pueblos y con su gente cuando la había. Realizo el documental Alcarama, un nómada en tierra de trashumantes, que presento en agosto de 2014, dentro del calendario de la Semana Cultural de la Asociación de Amigos de Sarnago.

  • 2010 El siguiente viaje me lleva a explorar una vez más la España más inhóspita, vivo con lo puesto recorriendo los tres desiertos de España para documentar un ensayo fotográfico sobre mapas insonoros españoles bajo el título provisional Donde habita el silencio.

  • 2007-2009 (17 de diciembre)Abandono el diseño gráfico para poner en marcha el proyecto personal Con lo puesto, crónicas de un viaje español, compuesto por un número indeterminado de viajes por España, en solitario y a pie, recorriendo los pueblos y las carreteras menos transitadas que encuentro.

    Saldadas todas mis cuentas con el mundo, me cuelgo la mochila a la espalda y realizo un largo viaje de dos años con la idea de narrar mis experiencias en un libro aún no publicado.

  • 2003-2005 Tras 8 años compatibilizando la docencia (ESO y BACH) y el diseño gráfico, decido dar forma a algunos proyectos personales que llevaba tiempo madurando y desarrollo un par de proyectos pictóricos, uno de los cuales expongo en Madrid en 2005.

  • 1992-1995 Trabajo como fotógrafo para publicaciones deportivas y diarios.

  • 1992 Licenciado en Bellas Artes, Universidad Complutense (Madrid).

  • 1989 Publicación de artículos sobre MTB en la revista Corricolari.

  • 1986 Ilustrador en la revista Basket Madrid.

DOSSIER DE PRENSA:

Artículos y entrevistas

Alcarama. Un nómada en tierra de trashumantes

Ibérica 2018

Ibérica 2019

Viajando con la ayuda inestimable de
logo
Resumen de privacidad

Utilizo cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a mi web o monitorizar la seguridad del sitio web. En ningún caso almaceno datos de los visitantes para cederlos o venderlos a terceros excepto en los supuestos que la ley me obligue.

Puedes consultar más información sobre mis cookies en la página de información legal.